Para todos aquellos que les guste este tipo de "reuniones" (entiéndase en el sentido alegre y divertido de la palabra ;D ), os traigo en esta entrada información del baile principal de estas reuniones; las famosas Sevillanas, acompañadas de rumbas y canciones derivadas del flamenco.

Su composición consiste en el cante y baile de cuatro coplas de tres estrofas cada una en la que cada una de las coplas van desarrollando una historia, normalmente relacionada con el tema del amor. También hay varios estilos de Sevillanas como las boleras del siglo XVIII, las rocieras, las corraleras o las flamencas entre otras. Se caracterizan por su gracia, salero y estilo flamenco.
Consta de coordinación completa de pies, brazos y manos, en algunas ocasiones (para los que las dominan) acompañadas de castañuelas y bailadas en pareja, ya sean hombre y mujer o 2 mujeres, e incluso en grupos haciendo un corro, en filas o tríos. Todo ello al ritmo de la música (principalmente de la guitarra) de las sevillanas.

"La sevillana ha sido, en suma, un producto en continua transformación según las tendencias mercantiles y artísticas y los condicionantes históricos, tanto en los contenidos de sus letras como en su música. Como el flamenco o el traje de gitana, la máxima prueba de su vivacidad es la existencia de «modas» en el género."
Si leyendo este post te han entrado ganas de aprender a bailar sevillanas, te ofrezco la oportunidad de conocer la Asociación de Coros y Danzas de Granada , a la que pertenezco desde siempre, en la que a partir de esta semana se empezarán a dar clases de Sevillanas de manera gratuita, una facilidad para todo aquel que quiera aprender este baile y poder lucirlo en cualquier feria ;)
No hay comentarios:
Publicar un comentario